Centro de Egresados

CEI

CENTRO DE EGRESADOS

Con la denominación de Centro de Egresados y Titulados de INAF “CEI”, se constituye sin ánimo de lucro y por tiempo indefinido, la agrupación de alumnos egresados y titulados del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física INAF

VISIÓN

“La colaboración proactiva y fluida con INAF, para el engrandecimiento del Instituto y del fútbol chileno.”

MISIÓN

Representar a los egresados o titulados, en la vinculación con su casa de
estudios, en todo lo concerniente a nuevas capacitaciones, posibilidades de desarrollo y trabajo que el instituto pudiera darles, y viceversa, dando un continuo enriquecimiento a las partes.

JUNTA DIRECTIVA

La Junta Directiva rige, administra y representa al CEI, y está formada por los siguientes miembros:

Presidente

Renato Ramos

rramos@inaf.cl

Vicepresidente

Miguel Ponce

mponce@inaf.cl

Secretario

Claudio Gudmani

egresados@inaf.cl

Director

Francisco Prieto

fprieto@inaf.cl

Representante Técnicos de Fútbol

Rodrigo Pérez

rperez@inaf.cl

Representante Entrenador Fútbol

Felipe Castillo

fcastillo@inaf.cl

Representante Árbitros de Fútbol

Loreto Toloza

ltoloza2010@inaf.cl

Comisión Área de Estudios

Rodrigo Figueroa

rfigueroa@inaf.cl

Comisión Área de Estudios

Rocío Yáñez

ryanez@inaf.cl
Cada uno de nuestros representantes te podrá ayudar con información sobre cursos y beneficios  según tu carrera. Comunícate.

Área de estudios

Centro de Egresados y Egresadas de INAF (CEI)

Deseamos ayudar a construir un puente entre los y las egresadas de INAF y el mercado de trabajo; contribuir a mejorar el conocimiento sobre demandas, contextos y oportunidades que emergen en el mercado del trabajo, como así también, en la relación entre deporte y sociedad.

Producir investigaciones y actividades de difusión para incrementar el conocimiento respecto del mercado de trabajo y oportunidades que emergen para egresados y egresadas de INAF 

  • Investigación: Liderar y desarrollar estrategias de investigación.
  • Divulgación: Alianzas con el área de publicaciones y extensión para potenciar la relación entres estas actividades y egresados(as)
  • Grupos de investigación: Liderar y desarrollar estrategias de investigación integrando estudiantes y egresados o egresadas a través de tesis o proyectos de investigación.
  • Grupos de divulgación de experiencias y conocimiento:Liderar y desarrollar alianzas con área de publicaciones y extensión para potenciar la relación entres estas actividades de los y las egresadas.

Escríbenos

¿ Eres egresado y quieres recibir información del CEI ?

Actualiza tus datos enviándonos un correo a egresados@inaf.cl, donde podamos actualizar tu nombre, correo, teléfono e infórmanos tu carrera y año de egresado/a.

Bolsa de Trabajo

¿Necesitas el servicio de nuestros egresados? escríbenos a egresados@inaf.cl y pondremos la información que nos envíes en nuestra bolsa de trabajo.

Noticias

Egresados


Es momento para celebrar, porque hemos abierto de par en par las puertas de Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física para reencontrarnos. ¡Sigamos creciendo juntos!





Y la mejor forma de hacerlo es de la mano de nuestra nueva Red de Beneficios Alumni INAF, que ofrece convenios, cursos, beneficios y otras alianzas externas que buscan ser un apoyo importante para tu vida personal y profesional.





Crear una comunidad de alumni (egresados) en INAF era un anhelo que finalmente hemos activado como una instancia valiosa para fortalecer la conexión entre la institución y quienes se formaron en ella. ¿Quiénes pueden ser parte? Todos aquellos exalumnos egresados, quienes deberán ingresar, sin costo adicional, sus datos en la nueva sección de Alumni INAF en nuestra web. Luego recibirán un mail que informará que ya eres parte de la Red de Beneficios que hemos preparado.





Adicionalmente los egresados inscritos podrán volver a entrar a la plataforma Ucampus. Se les enviará un correo electrónico con los nuevos datos de acceso.





INAF, a través de esta colaboración activa con su comunidad de egresados, busca fortalecer su compromiso con la excelencia educativa y su contribución al desarrollo sostenible de la sociedad en su conjunto. Estos esfuerzos vigorizan la posición de la institución como un motor de cambio positivo y un referente en el ámbito educativo, social, deportivo y de vida sana en Chile.





Somos el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



Esta semana, la Corporación de Deportes Boston College (CDBC) formalizó una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF).





De esta manera se marca un nuevo hito en el impulso del deporte formativo. El acuerdo establece vínculos de cooperación para la elaboración, planificación y desarrollo de proyectos deportivos entre ambas instituciones. Dentro de las iniciativas contempladas en este convenio, destaca la creación de una liga de futsal dirigida a estudiantes y apoderados de la red de colegios de la Corporación.





Asimismo, se abrirán puestos de práctica profesional para alumnos de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física, y se potenciará el deporte formativo mediante charlas y clases especializadas. A la ceremonia de firma del convenio asistieron, por parte de la Corporación de Deportes Boston College, el Gerente General de la Fundación BostonEduca, Alberto de la Carrera y el Presidente de la CDBC, Francisco Martínez. También se hizo presente Manuel Iturra (embajador) y por parte del INAF nuestro rector, Martín Mihovilovic, Natalia Roldán, Coordinadora de la Carrera Entrenador en Deporte y Actividad Física de nuestra institución, Ana María Briones, Directora de Vinculación con el Medio y Alfredo Muñoz, Secretario General en INAF.





Francisco Martínez, expresó sus perspectivas respecto a la colaboración con el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física: "Tenemos bastantes expectativas de que la INAF será un gran aliado, ya que queremos reactivar el fútbol tanto masculino como femenino en nuestra Corporación, hacer ligas de apoderados y otras actividades que buscan la mejor proyección deportiva de nuestros escolares". Martínez destacó las conversaciones fructíferas con Martín Mihovilovic, Rector de INAF, anticipando la implementación de iniciativas en Boston College Alto Macul.





La Coordinadora de la Carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física de INAF, Natalia Roldán, resaltó la búsqueda de aliados estratégicos con fundamentos sólidos en diversos deportes y valores éticos. Roldán subrayó la sintonía de valores entre ambas instituciones y destacó la oportunidad de contribuir al desarrollo y potenciación del deporte formativo.





En cuanto a la formación integral de los estudiantes, Natalia Roldán enfatizó que los entrenadores calificados del INAF no solo impactarán en los 14 mil estudiantes de la red de colegios, sino que también se orientarán hacia el desarrollo de los apoderados; "Buscamos aliados estratégicos que tengan fundamentos sólidos de trabajo en distintos deportes, que formen atletas con buenos valores y que aporten al desarrollo de niños y niñas. En ese sentido, coincidimos en muchas de las bases valóricas de la CDBC y creemos que puede ser una muy buena escuela, que permita el desarrollo y la potenciación del deporte formativo”.





El evento contó con la presencia del ex futbolista y actual estudiante de INAF, Manuel Iturra, quien ejerce como entrenador de la categoría Sub-15 del Club Deportivo Universidad de Chile. Iturra elogió los valores inculcados por el INAF, destacando la formación integral de los jóvenes atletas: "Día a día, en INAF nos inculcan valores muy importantes como la capacidad, la responsabilidad y el compromiso. no solamente buscamos el talento deportivo, sino que también una educación integral, para que los jugadores puedan adquirir muchas más herramientas que solamente el conocimiento futbolístico. Los preparamos no solamente para ser futbolistas profesionales, sino que para los desafíos que te pone la vida”.





La firma del convenio promete fortalecer el deporte formativo en la Corporación Boston College y sentar las bases para un desarrollo deportivo y educativo de calidad.





Somos el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



En virtud del convenio de colaboración entre ambas instituciones, el Profesor Felipe Castillo (INAF) activó para el alumnado de la UMAG diversas actividades de extensión.





En reciprocidad al convenio firmado en marzo del presente año entre el INAF y la Universidad de Magallanes (UMAG); el Área de Deportes y Vida Saludable invitó a nuestra Casa de estudios con miras a la conmemoración de la semana universitaria y el aniversario 62° de la UMAG, por lo que se efectuaron capacitaciones sobre Metodología de entrenamiento, futsal y fútbol ciego en la ciudad de Punta Arenas, los pasados días 24, 25 y 26 de octubre. Por parte de INAF, el Profesor Felipe Castillo organizó todos los aspectos académicos involucrados en dichas actividades, las cuales fueron;





Seminario de actualización: “Orientaciones metodológicas en la planificación del futsal”, llevado a cabo entre el 24 al 26 de octubre, desde las 20:00 a las 22:00 horas diariamente. Se desarrollaron contenidos sobre el abordaje sistémico, el modelo Chile-INAF, la planificación de entrenamientos y la dirección de los mismos. El número de inscritos fue de 35 personas, entre estudiantes, egresados e invitados afines a la temática.





Charla abierta: “Fútbol para ciegos y su desarrollo en Chile”, en coordinación con el Área de Deportes y la Unidad de Inclusión de la UMAG, el día 24 de octubre, a las 11:00 horas, se organizó una charla sobre el fútbol ciego, su entendimiento, desarrollo y la metodología de trabajo en el actual proceso. Asistieron más de 40 estudiantes de diferentes carreras de la Universidad, diversas autoridades y directivos de la Carrera de Educación Física.





Daniel Hernández, funcionario del Área de Deportes y vida saludable de la UMAG, nos señaló que: "Las actividades realizadas en conjunto con el INAF fueron muy valiosas para nuestra Universidad y para la Región de Magallanes, logrando un número de participantes muy alto y fortaleciendo el vínculo entre Instituciones que seguiremos trabajando en variados proyectos a futuro".





Por su parte Felipe Castillo, profesor INAF a cargo de las actividades indicó: "Volver a mi Región y Universidad de origen siempre es muy satisfactorio, sobre todo cuando las actividades funcionan de tan buena manera y abarcan a diferentes partícipes del deporte en la Región de Magallanes. Agradecer siempre a la UMAG por la invitación y organización, y recalcar que con el INAF continuaremos trabajando para acrecentar la buena relación entre Instituciones y elaborar diferentes actividades que potencien al fútbol a lo largo de todo Chile".





En INAF, es fundamental subrayar la estrecha colaboración entre ambas casas de estudio y nuestro firme compromiso de seguir trabajando juntos para impulsar el desarrollo del deporte nacional.













Somos el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.