
Carrera Técnico de Fútbol
Modalidad
|
Duración
|
---|---|
Diurna
|
6 Semestres
|
Misión
La misión de la carrera es formar como técnicos de nivel superior a jugadores y ex jugadores de fútbol acreditados para entregarles continuidad laboral en esta especialidad deportiva y contribuir al fomento y desarrollo del fútbol en los distintos sectores y niveles de participación en el medio nacional.
Visión
Carrera pionera y líder en la formación de técnicos de fútbol a nivel nacional que desarrolla conocimientos, competencias y actitudes específicas; cuyo reconocimiento en el medio nacional está dado por su capacidad de aplicar los procedimientos y recursos disponibles para el logro de resultados deportivos.

Luis Rodriguez Muelas
Director de la Carrera
Profesor de Educación Física
Licenciado en Educación
Magíster en Actividad Física, Gestión y Entrenamiento Deportivo
Entrenador Profesional de Fútbol Instructor Nacional de Fútbol y CONMEBOL

Luis Rodriguez Muelas
Director de la Carrera
- Licenciado en Educación
- Magíster en Actividad Física, Gestión y Entrenamiento Deportivo
- Entrenador Profesional de Fútbol Instructor Nacional de Fútbol y CONMEBOL
- Email:info@example.com
Requisitos de Ingreso
- Certificado de Licencia de Enseñanza Media (LEM). Puedes obtenerla consultando en tu Establecimiento Educacional o en línea a través del Ministerio de Educación haciendo click aquí .
- Concentración de Notas de Enseñanza Media (NEM). Documento de identificación válido para tu matrícula, el cual puedes obtener a través del Ministerio de Educación haciendo click aquí.
- Certificado Registro de Inhabilidad para trabajar con menores de edad. Válido para tu matricula. Lo puedes obtener a través de la página del registro civil, ingresando a consultas en línea, y luego seleccionando consultas registros en línea, inhabilidades para trabajar con menores de edad por delitos sexuales o haciendo click aquí.
- Electrocardiograma en reposo. Presentar al médico junto con ficha de salud.
- Ficha Médica de Salud. Debe ser llenada, firmada y timbrada por Médico, en ambas hojas, para luego ser presentada en INAF al momento de matricularse. Descargar Ficha
- Fotocopia de Cédula de Identidad por ambos lados.
- Certificado de Nacimiento.
- Certificado de Antecedentes.
- Registro de Jugador o ex Jugador Federado:
- 2 años como futbolista profesional acreditado por la ANFP.
- 3 años como futbolista de tercera división acreditado por ANFA.
- 5 años como jugador de fútbol joven acreditado por la ANFP.
- Adicionalmente, podrán postular aquellos futbolistas que acrediten a lo menos 6 años como jugador federado, de acuerdo a las categorías precedentes.
Con estos antecedentes serás entrevistado por el Equipo Directivo de la Carrera.
Becas y antecedentes financieros
Perfil de Ingreso
- Diagnostica la condición técnico-táctica, física y de actitud de los integrantes de un grupo de deportistas interesados en la práctica del fútbol.
- Conoce, aplica y adapta el reglamento del fútbol según contexto de intervención.
- Diseña, implementa, aplica, controla y evalúa programas de entrenamiento según propósitos específicos de entrenamiento de fútbol y de acondicionamiento físico, aplicando métodos y medios generales y específicos de entrenamiento para la superación del rendimiento, acordes al contexto en que le corresponda intervenir.
- Integra equipos multidisciplinarios de trabajo para el desarrollo de proyectos deportivos de su especialidad, gestionando los recursos disponibles y las demandas del medio en que le corresponda intervenir.
- Fomenta valores de respeto hacia los demás y el medio ambiente.
- Evidencia juicio crítico, actitud de superación y de autoaprendizaje que le permita mantenerse actualizado y contribuir al avance del fútbol aplicando estrategias de mejora.
- Maneja tecnologías para diagnosticar y elaborar programas de entrenamiento y evaluar comportamientos y resultados individuales y colectivos en competencias.ración y de autoaprendizaje que le permita mantenerse actualizado y contribuir al avance del fútbol aplicando estrategias de mejora.
Plan Estudio
El Plan de Estudios de acuerdo al modelo educativo puesto comprende un total de 32 asignaturas que se imparten en 6 semestres lectivos con un total de 1.602 horas pedagógicas. La carrera otorga al término de segundo semestre de estudios (522 horas pedagógicas) la certificación de Iniciador en Fútbol y al término del cuarto semestre (1.206 horas pedagógicas) la certificación de Monitor en Fútbol.
