Home INAF

INAF

Misión Institucional

La misión del INAF es la formación de profesionales y técnicos de nivel superior capaces de insertarse en el mundo laboral, con un alto grado de responsabilidad social, vinculando el quehacer institucional al desarrollo integral de las personas en las diferentes áreas del conocimiento, del deporte y la actividad física.

CARRERAS:

INAF, institución pionera y líder en la formación de profesionales y técnicos de nivel superior para el desarrollo del fútbol, el deporte y la actividad física, perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile (FFCH), la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), y a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA); acreditada por el Ministerio de Educación,  dicta las siguientes carreras:

Información destacadas

NOTICIAS


El pasado 20 y 21 de mayo se realizó el Round 2 del Campeonato Nacional DEACHE Series 2023 (Ciclismo de Descenso) en la zona de Licantén, Región del Maule, ante un público fiel y expectante.





En esta modalidad deportiva de creciente interés, se ha destacado el alumno del INAF Bryan Monroy, quien cursa el 3er año de la Carrera Entrenador en Deporte y Actividad Física (EDAF) en nuestra institución de educación superior.





Bryan es parte del Team Chena, y así relató las primeras impresiones de su participación en su cuenta Instagram; "Fin de semana mas que bueno. El día sábado tuvimos unas condiciones espectaculares para los entrenamientos, a diferencia del domingo, las que fueron con una lluvia que no paró en ningún momento. Muy feliz por el primer lugar y por mis amigos que se lograron subir al podio y llegamos todos enteritos abajo. Muchas gracias a todos los que hicieron esto posible".





El Equipo de Comunicaciones de nuestra institución conversó con Bryan y luego de felicitarlo de parte de toda la Comunidad INAF por su destacada participación en la ronda del torneo en modalidad Downhill Mountain Bike, nos comentó acerca de la rutina de preparación para este tipo de competencias; "El día sábado se realiza el reconocimiento de la pista. Con el equipo la analizamos y trabajamos acorde a sus características. Allí vemos qué “líneas” se pueden hacer y elegimos las mejores para hacer menos tiempo. Cómo sabíamos que el día de la carrera (domingo), iba a llover, nos preparamos para eso. El día de carrera, efectivamente, llovió desde el partidor… No llevo mucho en este deporte. Para esta carrera me preparé con uno de mis profesores INAF alrededor de dos meses".





Es importante destacar que Bryan Monroy participa en modalidad amateur, donde se ubica en el primer lugar en su categoría. El Campeonato Nacional DEACHE SERIES 2023 se compone de cinco carreras anuales (Rounds), las que van sumando puntos para lograr el triunfo.
En INAF, deseamos a Bryan todo el éxito en sus próximas competencias y confiamos en que alcanzará grandes logros.













Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



Este encuentro oficial se enmarca en virtud del Acuerdo Técnico para el Desarrollo de Entrenadores, firmado entre los entes rectores del fútbol europeo y sudamericano.





Entre el lunes 17 y el miércoles 19 de abril, una delegación de importantes autoridades de la UEFA y CONMEBOL, visitó el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física, instancia en la que además de conocer las instalaciones de casa de estudios y de la Federación de Fútbol de Chile, revisaron las actuales metodologías de estudio que se imparten en nuestro país.





Martín Mihovilovic, Rector del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física, apuntó que "esta ha sido una semana muy especial para nuestro país desde el punto de vista de la formación de entrenadores de fútbol, en relación a un acuerdo que se ha firmado entre ambas Confederaciones. El ejercicio profesional en cada una de las Confederaciones, tanto UEFA como CONMEBOL, exige para la gente que ha sido formada en ellas un mínimo de cinco años de trabajo en el nivel al cual se quiere acceder".













El equipo UEFA - CONMEBOL estuvo compuesto por Diego Caballero (Responsable de Licencias de Entrenadores CONMEBOL), Luis Fernando Castro (Integrante Comisión Técnica Docente Conmebol), Packie Bonner (Technical Observer & Advisor on Coach education Technical Observer & Advisor on Coach education UEFA • Autónomo), John Peacock (Technical Instructor. UEFA Jira Panel member Technical Instructor. UEFA Jira Panel member UEFA), Kris Van Der Haegen (Coach Education Director RBFA) Member of the JIRA PanelMember of the JIRA Panel UEFA) y Frank K. Ludolph, Head of Technical Development at UEFA.





"El trabajo que se está realizando estos días en Chile consiste en tener un acercamiento con la Federación de nuestro fútbol, de modo que las visitas que nos acompañan desde el Jira Panel de UEFA conozcan cuál es el nivel formativo que tenemos en el fútbol chileno, cuáles son sus características, sus fortalezas y cómo podemos compatibilizar con ellos estos procesos de formación", agregó el Rector del INAF.













Durante esta visita técnica, los representantes UEFA – CONMEBOL fueron acompañados por el Rector del INAF, junto a Diego Karmy (Gerente de Desarrollo y Nuevos Proyectos de la ANFP), Enrique Gaete (Jefe de Gabinete de ANFP) y Rodrigo Robles (Gerente de Selecciones de la FFCh).





Asimismo, asistieron a una sesión de entrenamiento de la Selección Chilena Masculina Sub 15 dirigida por Ariel Leporati, profesor INAF, y a un entrenamiento del plantel profesional de Unión Española, en el cual pudieron evidenciar el trabajo diario con un entrenador INAF. Además, conocieron las instalaciones de Juan Pinto Durán y se reunieron con personeros de la Federación de Fútbol de Chile (FFCh) y representantes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).













El Acuerdo Técnico para el Desarrollo de Entrenadores establece los principios de cooperación y busca armonizar los criterios para la formación y desarrollo de entrenadores. Como resultado, también estarán en estrecha comunicación sobre las mejores prácticas para la formación de entrenadores. Como resultado, además de la posibilidad de intercambiar mejores prácticas e informarse periódicamente sobre asuntos relacionados con la educación de los entrenadores, la UEFA y la CONMEBOL estandarizarán los requisitos mínimos clave, como los criterios y reglas de admisión, la duración y el contenido de todos los cursos de formación de entrenadores.









Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.













FOTOS: Carlos Parra y Andrea Faúndez.



Con gran interés de los estudiantes del Colegio Philippe Cousteau de La Florida participamos de este encuentro que buscó presentarles las alternativas académicas a las que pueden optar a futuro.





Respondiendo a la invitación cursada por el colegio, ubicado en el sector suroriente de Santiago, el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física se hizo presente en una interesante Feria Estudiantil, junto a otras importantes instituciones de Educación Superior de la Región Metropolitana.





Nuestra representación tuvo el propósito de difundir información entre los estudiantes mujeres y hombres de 3ro y 4to medio sobre las carreras profesionales y técnicas que se impartirá en el año académico 2024; para ello, se distribuyeron dípticos informativos en los que se precisan los objetivos, el campo ocupacional, los requisitos de cada una de ellas y en nuestro stand pudieron recabar información adicional acerca de los programas de estudio que imparte el Instituto y otras materias relacionadas.





Esta instancia buscó orientar decisiones informadas respecto a las elecciones vocacionales. Las y los consultantes, pudieron profundizar y conocer con mayor detalle nuestra propuesta educativa. Atendieron las consultas de los estudiantes interesados en postular a nuestra casa de estudios la Jefa de Admisión del INAF Yovana Pinochet, quien fue acompañada en esta oportunidad por los funcionarios Marisol Martínez, José González y el Director de Aseguramiento de la Calidad del INAF profesor Sergio Guarda, los que fueron muy bien recibidos por la Orientadora del establecimiento educacional Paula Sanhueza Tapia, quien agradeció la presencia del nuestra institución de educación superior.













Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



En dependencias del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física, el estratega argentino Ignacio Cabral compartió sus conocimientos con entrenadores de esta disciplina deportiva.





El actual Director Técnico de las Selecciones nacionales de Chile de las categorías Sub 17 y Adulta de Futsal presentó ante un público compuesto por entrenadores de este deporte la charla; "Metodología de trabajo de la Selección Nacional Masculina de Futsal".





En el primer bloque de esta presentación, Mike Cepeda (preparador físico) e Ignacio Cruz (kinesiólogo), hablaron de esas áreas en profundidad y de cómo han intervenido en todas las categorías masculinas de la disciplina. En el segundo Bloque, Gianluca Freddi (Asistente técnico), habló de las herramientas tecnológicas utilizadas para la planificación y control de entrenamientos y partidos. Por último, Ignacio Cabral, expuso sobre el estilo de juego y los elementos tácticos más trascendentes con material audiovisual profundo de sus categorías dirigidas.





De nacionalidad argentina, Ignacio Cabral (37 años) se convirtió en enero pasado en el nuevo entrenador de la rama de futsal, pensando en los Sudamericanos juveniles y las Copa América en categoría adulta, tanto a nivel masculino y femenino.





Durante los últimos años, el DT Cabral ha buscado promover el desarrollo del futsal trasandino y latinoamericano. Es actualmente el Director del Centro de Entrenadores de Futsal Argentino. Antes de tomar el desafío de dirigir a la Roja Futsal, Ignacio Cabral fue campeón dirigiendo a Peñarol, con quienes logró el vicecampeonato en la CONMEBOL Libertadores de Futsal.





En cuanto a los retos que debera afrontar como estratega destacamos la Copa América Femenina de Futsal, que se jugará del 24 de septiembre al 1 de octubre en Argentina, mientras que la masculina será entre el 6 de septiembre y el 6 de octubre de 2024 en una sede que aún no se especifica.













Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



Santiago, Chile - El proyecto nacional Plan Gen Chile llevó a cabo su primera jornada de buenas prácticas, una iniciativa enfocada en la construcción del balompié nacional del futuro, con el objetivo de mejorar el desarrollo y obtener mejores resultados deportivos y de formación personal.





Esta primera jornada contó con la participación de expertos de diferentes áreas de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, de las Selecciones Nacionales y del Instituto Nacional del Fútbol, quienes estuvieron disponibles para responder preguntas y fomentar un ambiente de retroalimentación y crecimiento.





Dieron inicio al evento Jorge Guerrero, Director de Desarrollo Técnico de la ANFP en conjunto con Martín Mihovilovic, Rector del instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física, y Hernán Torres, Jefe del Departamento de Ciencias Aplicadas al Fútbol de la Federación de Fútbol de Chile.





La reunión, liderada por el Área de Desarrollo de la ANFP y que se realizó en el auditorio de la sede de Quilín, contó con la presencia de instituciones de todas las categorías del fútbol chileno. Según lo planteado en el Plan Gen Chile, los clubes se reunirán dos veces por año para compartir testimonios de cómo han avanzado en cuestiones específicas, cómo han superado inconvenientes que pudieran servir a los demás y conversar sobre cómo mejorar en conjunto en su desarrollo.









Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



En el marco del proyecto estratégico institucional del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física, se suscribe este acuerdo en beneficio de la educación deportiva en la región austral de nuestro país.





El pasado día 23 de marzo se subscribió un convenio de colaboración entre el INAF y la Universidad de Magallanes (UMAG). En representación de la casa de estudios, cuya casa central se ubica en la ciudad de Punta Arenas, asistió el Rector Dr. José Maripani y nuestro Rector Martín Mihovilovic fue representado en la ceremonia por el Prof. Felipe Castillo Villa docente de nuestro instituto, quien destaco lo positivo de poder ofrecer cursos en el extremo sur de nuestro país.





Los principales puntos del convenio se refieren al Intercambio de experiencias profesionales entre las partes, la planificación y ejecución de proyectos conjuntos en los ámbitos de aplicación del deporte y la actividad física, como la retroalimentación sobre la pertinencia de los perfiles profesionales y la empleabilidad.





El acuerdo firmado entre ambas instituciones también posibilita la organización y/o participación en seminarios y congresos, la transferencia / difusión de los resultados de investigación aplicada y la asesoría y asistencia técnica conjunta en los proyectos conjuntos.





Para la Universidad de Magallanes e INAF es una visión común el propender al desarrollo de cualquier otra actividad que las partes consideren adecuadas y pertinentes a los objetivos generales del presente convenio y a su vez contribuir a la bidireccionalidad en las actividades propias de este acuerdo.





En la ceremonia el rector de la UMAG, Dr. Maripani declaró; “Tuvimos el privilegio de firmar un convenio con el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física, que vino muy bien representado por un exalumno nuestro, Felipe Castillo Villa, profesor de educación física egresado de la UMAG, quien tiene una destacada labor como instructor nacional de fútbol, metodólogo con maestrías y también trabaja con selecciones paralímpicas”.













Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.


EDUCACIÓN CONTINUA

En INAF puedes continuar tus estudios en modalidades presencial, semipresencial o a distancia, gracias a nuestras instalaciones de última generación, que incluyen programas en línea, con horarios flexibles y convenientes. Cualquiera sea tu ubicación, contando siempre con el apoyo de profesionales.

VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Contribuyendo a la producción de espacios de diálogo, colaboración y aprendizaje bidireccional entre la comunidad INAF y actores externos

CENTRO DE EGRESADOS

Apoyo y Seguimiento de Egresados

CONVENIOS

Relaciones Interinstitucionales

Has de tu pasión tu profesión

Estudia en INAF
23 años de ciencia y tecnología aplicada al deporte

VISÍTANOS

Conoce nuestras instalaciones.

Horario de atención admisión: 9:00hrs a 18:00hrs.

TELÉFONO

+56 22 22807900

CORREO ELECTRÓNICO

admisión@inaf.cl

DIRECCIÓN

Avenida Quilín 5635 – A, Peñalolén. Santiago, Chile

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES