Home INAF

INAF

Misión Institucional

La misión del INAF es la formación de profesionales y técnicos de nivel superior capaces de insertarse en el mundo laboral, con un alto grado de responsabilidad social, vinculando el quehacer institucional al desarrollo integral de las personas en las diferentes áreas del conocimiento, del deporte y la actividad física.

CARRERAS:

INAF, institución pionera y líder en la formación de profesionales y técnicos de nivel superior para el desarrollo del fútbol, el deporte y la actividad física, perteneciente a la Federación de Fútbol de Chile (FFCH), la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), y a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA); acreditada por el Ministerio de Educación,  dicta las siguientes carreras:

Información destacadas

NOTICIAS


Destacado abogado, exministro de justicia, Presidente del Tribunal de Disciplina de la ANFP y Profesor Emérito de nuestra institución, ha fallecido dejando una profunda huella en el país.





Como comunidad nos adherimos a las muestras de dolor y cariño de sus exalumnos, compañeros de profesión y familiares. El profesor Bates manifestó desde muy joven su cercanía y promoción por el deporte y el estilo de vida sana; “El futbol me ha acompañado mucho en la vida, yo se lo recomiendo a las generaciones jóvenes porque ayuda a fortalecer mente y físico”, comentó hace un año atrás Luis Bates, quién murió a los 89 años.





El destacado docente conjugó sus dos grandes pasiones, el Derecho y el Fútbol, impartiendo talleres, charlas, escribiendo libros y documentos en un lenguaje claro y comprensible. Su legado ha impactado la vida cotidiana de cientos de personas, y sus planes futuros reflejaban su deseo de vincular temas de derechos humanos con el fútbol femenino a través de conversatorios y un libro.





En INAF dirigió la cátedra de Fútbol y Valores que está bajo el convenio que tenemos con la Universidad San Sebastián. Nos quedamos con uno de sus consejos y le damos las gracias a Luis Bates por su aporte a nuestra institución: “La importancia del deporte a lo largo de la vida es inmenso, va formando valores y elementos para desempeñarse en la vida, y a reaccionar adecuadamente frente al triunfo y ante el fracaso. El fútbol es una fuente inagotable de aprendizaje".





Somos el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



Es momento para celebrar, porque hemos abierto de par en par las puertas de Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física para reencontrarnos. ¡Sigamos creciendo juntos!





Y la mejor forma de hacerlo es de la mano de nuestra nueva Red de Beneficios Alumni INAF, que ofrece convenios, cursos, beneficios y otras alianzas externas que buscan ser un apoyo importante para tu vida personal y profesional.





Crear una comunidad de alumni (egresados) en INAF era un anhelo que finalmente hemos activado como una instancia valiosa para fortalecer la conexión entre la institución y quienes se formaron en ella. ¿Quiénes pueden ser parte? Todos aquellos exalumnos egresados, quienes deberán ingresar, sin costo adicional, sus datos en la nueva sección de Alumni INAF en nuestra web. Luego recibirán un mail que informará que ya eres parte de la Red de Beneficios que hemos preparado.





Adicionalmente los egresados inscritos podrán volver a entrar a la plataforma Ucampus. Se les enviará un correo electrónico con los nuevos datos de acceso.





INAF, a través de esta colaboración activa con su comunidad de egresados, busca fortalecer su compromiso con la excelencia educativa y su contribución al desarrollo sostenible de la sociedad en su conjunto. Estos esfuerzos vigorizan la posición de la institución como un motor de cambio positivo y un referente en el ámbito educativo, social, deportivo y de vida sana en Chile.





Somos el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



El deportista, ejemplo de valentía y superación, es exalumno INAF, titulado como Entrenador de Fútbol, y actualmente es seleccionado de nuestro país en tenis paralímpico.





Diego Pérez inició hace ya dos décadas la práctica profesional en el tenis adaptado, donde ha alcanzado importantes logros; ha sido 2° en el ranking nacional de su especialidad y 40° a nivel mundial. Comenzó a jugar tenis en el taller de la Teletón en 2004, posteriormente se profesionalizó y además, gracias a tu talento deportivo, logró titularse como DT de fútbol en nuestra institución académica.





Nuestro seleccionado de tenis en silla de ruedas participó en Santiago 2023, avanzando a cuartos de final de la competencia de tenis adaptado, categoría quad mixto, el derrotar por un cómodo 6-1 6-1 al argentino Leandro Bas, rankeado 54° en la competencia parapanamericana. En la siguiente ronda fue vencido, dando una dura lucha, por el tenista canadiense Robert Shaw (actual 9° del mundo) y campeón de los Juegos Parapanamericanos en individuales de quads jugados en Lima 2019.





Así declaró su experiencia con INAF Diego Pérez a medios de comunicación; "Poder titularme de Entrenador Profesional de Fútbol es uno de mis sueños. Lo cumplí gracias a Dios con distinción ya que tenía buenas calificaciones. De chiquitito siempre lo soñé. Soy de Malloco, INAF está en Quilín… los cercanos, mis amigos saben de mi esfuerzo a veces hasta sobrehumano que hacía por asistir todos los días a clases, después entrenando a las nueve de la mañana y llegaba a las doce de la noche a mi casa reventado, pero no aflojé y es maravilloso sentir el cariño de mis pares del fútbol que es una de mis pasiones".





En la modalidad Quad de dobles varones en Tenis Adaptado Diego Pérez, junto a Francisco Cayulef conquistaron el Oro Parapamericano para Chile al vencer en el Centro de Tenis y Raquetas del Parque Estadio Nacional a la dupla brasilera por 6-7 (5), 6-2 y 10-7.





Toda la Comunidad INAF felicita a Diego, y a su compañero Francisco, por este extraordinario logro conseguido en los recientes Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.













Somos el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



Esta semana, la Corporación de Deportes Boston College (CDBC) formalizó una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF).





De esta manera se marca un nuevo hito en el impulso del deporte formativo. El acuerdo establece vínculos de cooperación para la elaboración, planificación y desarrollo de proyectos deportivos entre ambas instituciones. Dentro de las iniciativas contempladas en este convenio, destaca la creación de una liga de futsal dirigida a estudiantes y apoderados de la red de colegios de la Corporación.





Asimismo, se abrirán puestos de práctica profesional para alumnos de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física, y se potenciará el deporte formativo mediante charlas y clases especializadas. A la ceremonia de firma del convenio asistieron, por parte de la Corporación de Deportes Boston College, el Gerente General de la Fundación BostonEduca, Alberto de la Carrera y el Presidente de la CDBC, Francisco Martínez. También se hizo presente Manuel Iturra (embajador) y por parte del INAF nuestro rector, Martín Mihovilovic, Natalia Roldán, Coordinadora de la Carrera Entrenador en Deporte y Actividad Física de nuestra institución, Ana María Briones, Directora de Vinculación con el Medio y Alfredo Muñoz, Secretario General en INAF.





Francisco Martínez, expresó sus perspectivas respecto a la colaboración con el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física: "Tenemos bastantes expectativas de que la INAF será un gran aliado, ya que queremos reactivar el fútbol tanto masculino como femenino en nuestra Corporación, hacer ligas de apoderados y otras actividades que buscan la mejor proyección deportiva de nuestros escolares". Martínez destacó las conversaciones fructíferas con Martín Mihovilovic, Rector de INAF, anticipando la implementación de iniciativas en Boston College Alto Macul.





La Coordinadora de la Carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física de INAF, Natalia Roldán, resaltó la búsqueda de aliados estratégicos con fundamentos sólidos en diversos deportes y valores éticos. Roldán subrayó la sintonía de valores entre ambas instituciones y destacó la oportunidad de contribuir al desarrollo y potenciación del deporte formativo.





En cuanto a la formación integral de los estudiantes, Natalia Roldán enfatizó que los entrenadores calificados del INAF no solo impactarán en los 14 mil estudiantes de la red de colegios, sino que también se orientarán hacia el desarrollo de los apoderados; "Buscamos aliados estratégicos que tengan fundamentos sólidos de trabajo en distintos deportes, que formen atletas con buenos valores y que aporten al desarrollo de niños y niñas. En ese sentido, coincidimos en muchas de las bases valóricas de la CDBC y creemos que puede ser una muy buena escuela, que permita el desarrollo y la potenciación del deporte formativo”.





El evento contó con la presencia del ex futbolista y actual estudiante de INAF, Manuel Iturra, quien ejerce como entrenador de la categoría Sub-15 del Club Deportivo Universidad de Chile. Iturra elogió los valores inculcados por el INAF, destacando la formación integral de los jóvenes atletas: "Día a día, en INAF nos inculcan valores muy importantes como la capacidad, la responsabilidad y el compromiso. no solamente buscamos el talento deportivo, sino que también una educación integral, para que los jugadores puedan adquirir muchas más herramientas que solamente el conocimiento futbolístico. Los preparamos no solamente para ser futbolistas profesionales, sino que para los desafíos que te pone la vida”.





La firma del convenio promete fortalecer el deporte formativo en la Corporación Boston College y sentar las bases para un desarrollo deportivo y educativo de calidad.





Somos el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



En virtud del convenio de colaboración entre ambas instituciones, el Profesor Felipe Castillo (INAF) activó para el alumnado de la UMAG diversas actividades de extensión.





En reciprocidad al convenio firmado en marzo del presente año entre el INAF y la Universidad de Magallanes (UMAG); el Área de Deportes y Vida Saludable invitó a nuestra Casa de estudios con miras a la conmemoración de la semana universitaria y el aniversario 62° de la UMAG, por lo que se efectuaron capacitaciones sobre Metodología de entrenamiento, futsal y fútbol ciego en la ciudad de Punta Arenas, los pasados días 24, 25 y 26 de octubre. Por parte de INAF, el Profesor Felipe Castillo organizó todos los aspectos académicos involucrados en dichas actividades, las cuales fueron;





Seminario de actualización: “Orientaciones metodológicas en la planificación del futsal”, llevado a cabo entre el 24 al 26 de octubre, desde las 20:00 a las 22:00 horas diariamente. Se desarrollaron contenidos sobre el abordaje sistémico, el modelo Chile-INAF, la planificación de entrenamientos y la dirección de los mismos. El número de inscritos fue de 35 personas, entre estudiantes, egresados e invitados afines a la temática.





Charla abierta: “Fútbol para ciegos y su desarrollo en Chile”, en coordinación con el Área de Deportes y la Unidad de Inclusión de la UMAG, el día 24 de octubre, a las 11:00 horas, se organizó una charla sobre el fútbol ciego, su entendimiento, desarrollo y la metodología de trabajo en el actual proceso. Asistieron más de 40 estudiantes de diferentes carreras de la Universidad, diversas autoridades y directivos de la Carrera de Educación Física.





Daniel Hernández, funcionario del Área de Deportes y vida saludable de la UMAG, nos señaló que: "Las actividades realizadas en conjunto con el INAF fueron muy valiosas para nuestra Universidad y para la Región de Magallanes, logrando un número de participantes muy alto y fortaleciendo el vínculo entre Instituciones que seguiremos trabajando en variados proyectos a futuro".





Por su parte Felipe Castillo, profesor INAF a cargo de las actividades indicó: "Volver a mi Región y Universidad de origen siempre es muy satisfactorio, sobre todo cuando las actividades funcionan de tan buena manera y abarcan a diferentes partícipes del deporte en la Región de Magallanes. Agradecer siempre a la UMAG por la invitación y organización, y recalcar que con el INAF continuaremos trabajando para acrecentar la buena relación entre Instituciones y elaborar diferentes actividades que potencien al fútbol a lo largo de todo Chile".





En INAF, es fundamental subrayar la estrecha colaboración entre ambas casas de estudio y nuestro firme compromiso de seguir trabajando juntos para impulsar el desarrollo del deporte nacional.













Somos el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



El stand de nuestro instituto, fue consultado por alumnos hombres y mujeres de 3° y 4° medio; el número de estudiantes participantes fue cercano a los 300 alumnos.





En un emocionante encuentro de educación superior, el Instituto Nacional del Fútbol (INAF) se unió a otras 15 instituciones para participar en la Feria Estudiantil de Cerrillos el pasado miércoles 18 de octubre. El evento, organizado por la Ilustre Municipalidad de Cerrillos, fue una valiosa oportunidad para acercar las ofertas académicas a estudiantes de enseñanza media de colegios públicos y subvencionados en la comuna.





El equipo representante del INAF, liderado por la Jefa de Admisión, Registro y Titulación, Yovana Pinochet, junto con los funcionarios Rodrigo Lizana y José González, fue calurosamente recibido por el Gestor Territorial de la Juventud, Bryan Ruz Varas. Ruz expresó su agradecimiento por la participación del INAF en esta Feria Estudiantil Universitaria y extendió una invitación para la próxima edición, que se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal de la Comuna y contará con la presencia de aún más instituciones.





El stand del INAF fue un punto de interés para cerca de 300 estudiantes de tercero y cuarto año de enseñanza media, tanto hombres como mujeres. Los asistentes que mostraron interés en conocer más sobre las carreras ofrecidas por el Instituto recibieron dípticos informativos que detallaban los objetivos, campo ocupacional y requisitos de cada programa, además de información sobre el proceso de admisión para el año 2024, que comenzó el 16 de octubre.





Esta participación en la Feria Estudiantil de Cerrillos es un ejemplo más de cómo el INAF se involucra activamente en la comunidad, compartiendo su pasión por el fútbol, el deporte, la actividad física y las oportunidades educativas con la próxima generación de talentos. ¡Vamos por más éxitos académicos y deportivos!





















Somos el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.


EDUCACIÓN CONTINUA

En INAF puedes continuar tus estudios en modalidades presencial, semipresencial o a distancia, gracias a nuestras instalaciones de última generación, que incluyen programas en línea, con horarios flexibles y convenientes. Cualquiera sea tu ubicación, contando siempre con el apoyo de profesionales.

VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Contribuyendo a la producción de espacios de diálogo, colaboración y aprendizaje bidireccional entre la comunidad INAF y actores externos

CENTRO DE EGRESADOS

Apoyo y Seguimiento de Egresados

CONVENIOS

Relaciones Interinstitucionales

Has de tu pasión tu profesión

Estudia en INAF
23 años de ciencia y tecnología aplicada al deporte

VISÍTANOS

Conoce nuestras instalaciones.

Horario de atención admisión: 9:00hrs a 18:00hrs.

TELÉFONO

+56 22 22807900

CORREO ELECTRÓNICO

admisión@inaf.cl

DIRECCIÓN

Avenida Quilín 5635 – A, Peñalolén. Santiago, Chile

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES