Postítulo Preparador Físico en Futbol
- INAF
- Educación Continua
- Postítulos
- Postítulo Preparador Físico en Fútbol

Postítulo Preparador Físico en Futbol
Modalidad
|
Duración
|
---|---|
Diurna
|
2 Semestres
|

Waldo Balaguer Magaña
Director del Postítulo
Profesor de Educación Física
Licenciado en Educación
Magíster en Ciencias, Salud y Deportes.
Diplomado en Fisiología del Ejercicio.
Instructor CONMEBOL.

Waldo Balaguer Magaña
Director del Postítulo
- Profesor de Educación Física
- Árbitro Fútbol Profesional
- Árbitro Internacional FIFA
- Email:info@example.com
Requisitos de Ingreso
- Título Profesional o Técnico de Nivel Superior* vinculado al Deporte, fotocopiado y legalizado ante Notario. (*) Más Certificado que acredite un año de experiencia en el área del Fútbol.
- Licencia de Enseñanza Media (Descargada desde el sitio Mineduc.cl o fotocopia de la original, legalizada ante Notario).
- NEM: Concentración de Notas Enseñanza Media (Concentración de 4 años, anual o bianual, descargada desde el sitio Mineduc.cl o fotocopia de la original, legalizada ante Notario).
- Certificado de Nacimiento
- Fotocopia de Cédula de Identidad (Ambos lados).
- Certificado de Antecedentes (Registro Civil)
- Ficha Médica de Salud. Descargue la Ficha de Antecedentes Médicos (PDF), la que debe ser llenada, firmada y timbrada por un Médico y presentada en el INAF en el momento de la matrícula.
- Electrocardiograma en reposo
- Registro de Inhabilidad para trabajar con Menores de Edad (gratis en Registro Civil online)
Becas y antecedentes financieros
Perfil de Egreso
El Preparador Físico egresado del programa postitular del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF) es un profesional de excelencia, con habilidades y destrezas para desempeñarse eficientemente en el trabajo formativo y competitivo, sustentado su quehacer en sólidos conocimientos científicos y prácticos.
Está preparado para trabajar atendiendo a la diversidad de contextos futbolísticos. Tiene habilidades para integrar a los procesos de entrenamiento y competición diversos paradigmas, enfoques y metodologías que contribuyan al mejoramiento de la condición física y desempeños deportivos. Como así mismo, evaluar integralmente los procesos implementados considerando sus resultados en la toma de decisiones e implementación de planes de mejora para optimizar el rendimiento del colectivo.
Actúa éticamente con responsabilidad y compromiso profesional y social, desarrolla eficientemente procesos comunicativos, trabajo en equipo, emprendimiento, liderazgo y actualización permanente, atributos que le permitirán actuar con autonomía en el desarrollo de la capacidades físicas de los integrantes de un plantel
El Preparador Físico de Fútbol egresado de INAF estará preparado para desempeñarse en:
- Clubes de fútbol profesional tanto en el alto rendimiento como en procesos formativos.
- Clubes de fútbol amateur federados.
- Clubes Deportivos Escolares, Universitarios, Fuerzas Armadas y de Orden, además de Ligas privadas.
- Departamentos técnicos de análisis de partido y scouting.
- Escuelas Deportivas Formativas, tanto del ámbito municipal como privado.
Asimismo, integrar equipos multidisciplinarios vinculados con el asesoramiento deportivo a instituciones, como en la preparación específica de futbolistas, entre otros.
El INAF ha definido como base general de formación para sus diferentes programas, independiente de las particularidades formativas que cada una de ellas, ciertas competencias genéricas que otorgan un sello distintivo a sus egresados. En este contexto se establecen las siguientes competencias genéricas:
- Aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito profesional.
- Desarrollar habilidades de liderazgo, relaciones interpersonales y de trabajo en equipo en las actividades asociadas a su desempeño profesional.
- Desarrollar hábitos de excelencia y calidad en el ejercicio profesional.
- Actuar con responsabilidad ética y compromiso social, aplicando los principios y valores institucionales en el ejercicio de la formación y preparación del deportista.
- Expresar, en forma oral y por escrito, en lenguaje formal, los tópicos técnicos de la profesión, apropiados a los distintos ámbitos de su ejercicio profesional.
- Promover prácticas de convivencia e inclusión social en su ámbito de ejercicio profesional.
- Generar acciones de cuidado y preservación del medioambiente en su ejercicio profesional.
Para la materialización de la propuesta formativa del postítulo de Preparador Físico de Fútbol se establece las siguientes competencias específicas
- Demostrar dominio de los fundamentos teórico metodológicos del fútbol en sus diferentes niveles de desarrollo.
- Sustentar científicamente propuestas de entrenamiento de la condición física de futbolistas tanto en el alto rendimiento como en procesos formativos.
- Proponer modelos y diseños metodológicos para la preparación física acorde a los diferentes niveles futbolísticos.
- Evaluar la condición física de futbolistas tanto en el alto rendimiento como en procesos formativos
- Implementar estrategias preventivas de los riesgos de salud de los deportistas, asociados al entrenamiento y práctica del fútbol.
- Dominar técnicas de recuperación y regeneración en futbolistas de acuerdo a sus características biológicas.
- Aplicar las bases biológicas y de salud, en la planificación de tareas asociadas al entrenamiento y práctica del fútbol.
- Desarrollar acciones que le permitan conocer a sus deportistas para la promoción de sus potencialidades
- Evaluar la planificación y desarrollo de programas de entrenamiento de la condición física aplicados al fútbol formativo y de alto rendimiento.
- Utilizar el material y equipamiento deportivo adecuado para cada tipo de actividades asociadas a la práctica del fútbol en sus diferentes niveles.
- Dominar diferentes tipos de software y dispositivos tecnológicos, para la preparación de entrenamiento, análisis de partidos, investigación y comunicación en el ámbito del fútbol.
- Integrar las reglas de juego a las tareas asociadas a los entrenamientos y prácticas de fútbol en sus diferentes niveles.
- Elaborar documentos técnicos vinculados con al ejercicio profesional del entrenador de fútbol acorde a estándares académicos.
Plan Estudio
