En dependencias del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física, el estratega argentino Ignacio Cabral compartió sus conocimientos con entrenadores de esta disciplina deportiva.





El actual Director Técnico de las Selecciones nacionales de Chile de las categorías Sub 17 y Adulta de Futsal presentó ante un público compuesto por entrenadores de este deporte la charla; "Metodología de trabajo de la Selección Nacional Masculina de Futsal".





En el primer bloque de esta presentación, Mike Cepeda (preparador físico) e Ignacio Cruz (kinesiólogo), hablaron de esas áreas en profundidad y de cómo han intervenido en todas las categorías masculinas de la disciplina. En el segundo Bloque, Gianluca Freddi (Asistente técnico), habló de las herramientas tecnológicas utilizadas para la planificación y control de entrenamientos y partidos. Por último, Ignacio Cabral, expuso sobre el estilo de juego y los elementos tácticos más trascendentes con material audiovisual profundo de sus categorías dirigidas.





De nacionalidad argentina, Ignacio Cabral (37 años) se convirtió en enero pasado en el nuevo entrenador de la rama de futsal, pensando en los Sudamericanos juveniles y las Copa América en categoría adulta, tanto a nivel masculino y femenino.





Durante los últimos años, el DT Cabral ha buscado promover el desarrollo del futsal trasandino y latinoamericano. Es actualmente el Director del Centro de Entrenadores de Futsal Argentino. Antes de tomar el desafío de dirigir a la Roja Futsal, Ignacio Cabral fue campeón dirigiendo a Peñarol, con quienes logró el vicecampeonato en la CONMEBOL Libertadores de Futsal.





En cuanto a los retos que debera afrontar como estratega destacamos la Copa América Femenina de Futsal, que se jugará del 24 de septiembre al 1 de octubre en Argentina, mientras que la masculina será entre el 6 de septiembre y el 6 de octubre de 2024 en una sede que aún no se especifica.













Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



Proceso de formación en arbitraje y entrenamiento para la práctica del fútbol sala será dictado y certificado por el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.





Entre el 29 y el 30 de julio se realizaron sesiones de capacitación de entrenadores y árbitros de Futsal, en la comuna sureña de Chillán Viejo, la cual es la primera localidad de Chile en comenzar con este proceso de formación. Este convenio forma parte del lanzamiento de un plan de desarrollo del fútbol formativo que involucra actividades del Fútbol Formativo, Futsal y Fútbol Playa y que activa la Federación de Fútbol de Chile (FFCH), bajo la tutela técnica del INAF.





Este acuerdo de colaboración y apoyo entre la Municipalidad de Chillán Viejo y la Federación de Fútbol de Chile se comprondrá de talleres y cursos dictados y certificados por el Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física.





Participaron en la presentación de este acuerdo de colaboración el Sr. alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, el presidente de la Federación de Fútbol de Chile (FFCH) Sr. Pablo Milad, el gerente de Futsal y futbol arena, Sr. Luis Alberto Ramírez, y los académicos; Cristian Espíndola (clases de arbitraje en Futsal) y Felipe Castillo (clases entrenador de Futsal).









Como cualquier deporte que busca su profesionalización, su base está en la formación y el primer paso debe ser la educación de los formadores y en quienes hacen cumplir las reglas dentro del campo de juego. Es por esta razón que estamos permanentemente abocados a plasmar nuestra obligación educativa.





El objetivo de INAF es proporcionar estrategias y metodologías de enseñanza para la formación integral de entrenadores / entrenadoras y árbitros / árbitras de Futsal, facilitando herramientas táctica-técnicas, psicológicas, físicas y operativas.





Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



Una presentación goleadora marcó el inicio para nuestro equipo en el Campeonato de Ascenso del Fútbol Sala, organizado por la ANFP.





El equipo de Futsal Masculino del Instituto Nacional del Fútbol Deporte y Actividad Física, hizo su estreno en el Campeonato de Ascenso de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), el pasado sábado 13 de noviembre, derrotando por 6-1 a su par de Independiente de Cauquenes, quedando de esta forma momentáneamente como punteros del grupo A, dada la diferencia favorable de goles.





Los tantos convertidos por parte del Instituto fueron obra de; Benjamín Correa, Fabrizio Sepúlveda, Gonzalo Sánchez (x2) y Javier Cornejo (x2).





Dentro de lo notorio que se produjo durante el encuentro, destacamos la primera citación de Joaquín Sepúlveda a sus 16 años, fomentando de esta forma siempre el desarrollo formativo en el Futsal.





A su vez, a través de esta nota extendemos las felicitaciones a nuestro jugador y titulado de la Carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física, Gonzalo Sánchez, quién próximamente será papá y celebró una de sus anotaciones con una muy especial dedicatoria.









Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 - A, Peñalolén, Santiago, Chile.