El reciente fin de semana del 14 y 15 de enero se desarrolló en dependencias del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física la etapa final de esta actividad académica.





En este curso participaron 24 estudiantes de diferentes localidades, provincias y ciudades de chile, abarcando desde Iquique a Punta Arenas, los cuales debieron realizar diversas actividades en cancha, labores de planificación y la correspondiente evaluación práctica requerida para aprobar este programa específico enfocado en el perfeccionamiento permanente de los profesionales del fútbol base.





El material educativo utilizado ha sido desarrollado por un equipo de profesores de gran experiencia en el ámbito del deporte y el fútbol. Así también los relatores instructores de la parte práctica de este programa de educación continua asignados corresponden a profesores INAF con amplia experiencia en cada uno de los temas que se desarrollan en este programa de Orientador de Fútbol Base. En esta actividad los profesores a cargo de dictar este Curso Licencia C para Orientador de Fútbol fueron; Matías Aranguiz y Felipe Castillo, más la valiosa colaboración de nuestro utilero César Soto.





Entre los objetivos de los Orientadores de Fútbol se encuentran; Presentar las bases teórico-metodológicas relativas a los procesos de iniciación en el fútbol menor. Conocer las competencias claves que debe tener un educador en el contexto de los procesos de iniciación a este masivo deporte y fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos en el ámbito de la iniciación al fútbol.









Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl



La actividad tiene el propósito de perfeccionar la calidad del arbitraje y actualizar conocimientos en beneficio de las competencias locales de fútbol y del desarrollo de los recursos de la zona.





Los días viernes 10 y sábado 11 de diciembre recién pasados, se efectuaron en la Ciudad de Quemchi, en la Isla Grande de Chiloé, las jornadas prácticas terminales del Curso Árbitro Amateur 1, convenido por la Asociación de Fútbol Rural de Quemchi, en la cual participaron más de cuarenta árbitros amateur, hombres y mujeres de la comuna.





La Asociación de Fútbol Rural de Quemchi comenzó a funcionar a comienzos de la década de los 80’s, constituyéndose legalmente el 30 de noviembre de 1996.





Las clases fueron impartidas por los árbitros profesionales Piero Maza y Carlos Venegas. Educación Continua INAF, con esto cumple su misión de llevar el conocimiento del fútbol y el deporte a todo el país.













Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



La actividad tiene el propósito de perfeccionar la calidad del arbitraje y actualizar conocimientos en beneficio de las competencias locales de fútbol y del desarrollo de los recursos de la zona.





En dependencias del salón auditorium, el Viernes 2 de Diciembre, con la asistencia del concejal de Santa Cruz, Bryan Moreno y el equipo de oficina de deporte de la municipalidad, se llevó a cabo la primera jornada del curso de árbitro certificado por la INAF, el cual incluye clases teóricas y prácticas, donde se explican las 17 reglas de fútbol y los procedimientos en el terreno de juego.





Este viernes 9 y sábado 10 de diciembre, se realizaron las segundas jornadas presenciales del Curso de Árbitro Amateur 1, ejecutado por el área de Educación Continua del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF) en la ciudad de Santa Cruz, en el Valle de Colchagua, en la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.





Este curso está a cargo del árbitro profesional y preparador físico, Juan Serrano y se desarrollará hasta el 17 de diciembre, con el fin de entregar una oportunidad de aprendizaje y preparación personalizada, de actualizar conocimientos, habilidades, destrezas y complementar una sólida formación valórica para el juzgamiento del juego amateur, aplicando las reglas que rigen este deporte y las sanciones correspondientes.





La actividad es organizada por la Municipalidad de Santa Cruz, a través de su corporación de deportes, y cuenta con la participación de más de 25 alumnos de la comuna. Este tipo de actividad persigue mejorar la calidad del arbitraje en las competencias locales y del desarrollo de los recursos de la zona.













Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



El día sábado 5 de noviembre, se llevó a cabo en las instalaciones del instituto, la parte práctica correspondiente al curso licencia A de Fútbol Sala, edición 2022.





Esta actividad es parte de un programa teórico-práctico, que pretende proporcionar estrategias y metodologías de enseñanza para la formación integral de entrenadores de Futsal. Es un programa teórico-práctico, respaldado por CONMEBOL y ANFP, que pretende proporcionar estrategias y metodologías de enseñanza para la formación integral de entrenadores de Futsal de alto Rendimiento, facilitando herramientas técnico-tácticas, psicológicas, físicas y operativas orientadas a jugadores en formación (sobre los 14 años), o profesionales con el fin de desarrollar FUTSAL en Competencias de diferentes tipos.





La parte práctica, fue la finalización de un proceso iniciado el 8 de agosto de manera online, donde se abordaron diferentes módulos asociados a la labor del entrenador en etapa juvenil. En la actividad práctica los estudiantes tuvieron que llevar a cabo planificación y dirección de sesiones de entrenamiento, colocando en práctica todo lo profundizado a lo largo de los meses de estudio.





Este programa está desarrollado por profesores de INAF y espcialistas en Futsal en diversas disciplinas complementarias, con el objeto de entregar herramientas de calidad y estandarizadas en el contexto regional y acorde a las instituciones rectoras del Futsal.









Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 - A, Peñalolén, Santiago, Chile.



La actividad fue coordinada con la ilustre municipalidad de esa ciudad con al objetivo de apoyar a la capacitación del arbitraje de la comuna en el ámbito aficionado.





Con la formación entregada por el director de la carrera de Árbitros Roberto Tobar Vargas y el árbitro Carlos Venegas, desde las 09 hrs. del sábado 15 de octubre se realizaron las actividades prácticas del curso Árbitro Amateur nivel 1, en la ciudad de Illapel. Esta evaluación fue convenida por la Ilustre municipalidad de Illapel para solucionar el déficit de arbitraje de la comuna en el ámbito amateur. Este programa corresponde a un curso de Educación Continua del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF), que se inició el 22 de septiembre y se ejecuta de manera híbrida.





Los objetivos de este curso son los de actualizar conocimientos, habilidades, destrezas y complementar una sólida formación valórica para el juzgamiento del juego amateur, aplicando las reglas que rigen este deporte y las sanciones correspondientes.





Respecto a su evaluación, se aplica un test de conocimientos teóricos, por cada módulo teórico equivalente al 100% de la nota final, medido en una escala de notas de 1.0 a 7.0; siendo el requisito mínimo de aprobación, la nota 4.0 y una Actividad Práctica de 6 Horas pedagógicas evaluada, que es donde se enmarca la actividad recientemente realizada en Illapel, ubicada en la Provincia de Choapa, Región de Coquimbo.









Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.






https://youtu.be/nN07b7zxFsM


Estimada Comunidad Estudiantil





Mañana 05 de octubre, a partir de las 13:00 horas, inicia el proceso de postulación a los beneficios estudiantiles para el año 2023 a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). El periodo formal para postular finalizará el día 26 de octubre a las 14:00 horas.





Pueden postular todos y todas los/las estudiantes que ingresen a primer año de Educación Superior en el año 2023, también lo pueden hacer aquellos que ya se encuentran cursando una carrera y deseen optar por primera vez a un beneficio estudiantil y los/las estudiantes renovantes que no se encuentren conformes y deseen obtener un beneficio más favorable.





Importante: la creación de contraseñas para usuarios nuevos en FUAS debe cumplir con los estándares de seguridad según el siguiente detalle:





1.- Debe tener un mínimo de 8 caracteres y un máximo de 12 caracteres.
2.- Debe contener al menos 1 letra mayúscula.
3.- Debe contener al menos 1 letra minúscula.
4.- Debe contener al menos 1 dígito numérico.
5.- Debe contener al menos 1 carácter no alfanumérico.





Si un estudiante antiguo requiere actualizar su contraseña también tendrá que cumplir con los puntos anteriormente detallados.





Los/las estudiantes también tendrán la posibilidad de realizar su inscripción con Clave Única, siempre y cuando se encuentre previamente activada.





Ingresen a: www.fuas.cl





Atte.
Oficina de Servicios Estudiantiles
contactos: emartinez@inaf.cl - cbarraza@inaf.cl









Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



El curso está destinado a actualizar las competencias de las y los réferis locales y específicamente en beneficio directo del fútbol rural y el amateur de esta comuna de la Provincia de Choapa.





En pasado martes 16 de Agosto a las 19:30 hrs., a través de una plataforma online, el Alcalde de la ciudad de Illapel don Denis Cortés Aguilera, junto con el Gerente de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Illapel, don Alonso Caniguante Canelo, dieron el inicio y la bienvenida formal a los alumnos del curso, los cuales son pertenecientes a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) y a la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR).





El curso está destinado a mejorar las aptitudes de los árbitros locales e incorpora también a mujeres en el proceso de capacitación. El Sr. Alcalde agradeció al Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física su flexibilidad para adaptar un programa de formación para la comuna.





Por parte de INAF, estuvieron presentes Eduardo Farías Valenzuela, Director de Educación Continua y Roberto Tobar Vargas, Director de la carrera de Árbitros de INAF, quienes destacaron la importancia de los procesos formativos y de actualización en las competencias del arbitraje amateur, y el Respaldo que INAF les entregará en el proceso.





La Misión de la ANFA es "Velar por la transparencia del fútbol amateur en todo Chile. Impulsar su desarrollo en todas sus categorías. Ser una actividad social activa para todos. Infantiles, juveniles, adultos, seniors y fútbol femenino".





La Misión de la ANFUR es "Desarrollar de forma masiva el fútbol rural, contado con una organización de acuerdo de las normas nacionales e internacionales. Enseñar en forma sistematizada fijando logros individuales y de conjunto de manera tal de lograr deportistas íntegros tanto en lo físico como en lo moral Mantener la transparencia en la administración, ejecución y desarrollo de los campeonatos a realizar".





Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



Sigue siendo el deporte colectivo que atrae mayor número de adeptos, independiente de género y edad. A nivel escolar el interés por practicarlo es altísimo en niños y niñas.





Considerando el interés por promoverlo y preparar a profesionales para guiar a los jóvenes estudiantes, durante el domingo 14 de agosto finalizó en dependencias del Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física el Curso de Orientador de Fútbol en cancha, en su versión del 1° Semestre del año educativo 2022.





El objetivo es el de presentar las bases teórico-metodológicas relativas a los procesos de iniciación en el fútbol menor. Dar a conocer las competencias claves que debe tener un educador deportivo en el contexto de los procesos de iniciación al fútbol y fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos en las técnicas de orientación del fútbol social.





Este curso consta de 6 módulos, los cuales abarcan; liderazgo, comunicación, creación de un equipo, desarrollo de la personalidad del joven futbolista, metodología en la formación, tareas y planificación de entrenamiento, acondicionamiento físico, programa de Entrenamiento de Acondicionamiento Muscular para la prevención de lesiones, estudio de las reglas de juego, su interpretación, modelo de juego y el taller práctico que se realiza en las canchas del INAF, actividad que compartimos en fotos en esta nota.









La próxima versión de este curso se comunicará próximamente, bajo la modalidad híbrida, combinando; eLearning, Videoconferencias Online y Prácticas Presenciales al finalizar el programa de capacitación.





Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.






https://youtu.be/AiriUr6PTl8


Los días 20 y 21 de Julio, se efectuaron las jornadas prácticas del Curso "Planificación Moderna del Juego" en la capital de la provincia de Cautín y de la Región de La Araucanía.





El Profesor de la actividad fue el Técnico en Fútbol, Instructor nacional Renato Ramos. Con 16 alumnos, las jornadas se efectuaron en el Gimnasio Techado Costanera del Cautín de Temuco, recinto facilitado por la municipalidad local, en reemplazo del Estadio Municipal Carlos Schneeberger, el cual no fue posible de utilizar para esta actividad dadas las condiciones climáticas en las fechas agendadas. En la Ocasión, se contó con niños futbolistas sparring de las inferiores de los clubes de Unión Española y Colo Colo, entre otros clubes, quienes efectuaron las actividades diseñadas por los profesores.





El objetivo de este curso, que tiene fecha próxima para enero del 2023, busca el actualizar a profesionales, técnicos amateur, y apasionados por el fútbol en el área de la preparación y planificación del juego en el fútbol, con las herramientas que actualmente se utilizan a nivel mundial.









Este programa de estudio está orientado a; entrenadores amateur, licenciados en cualquier disciplina, profesionales titulados del área de la Educación Física Deporte y la Salud y apasionados por el fútbol. Al final del curso el alumno es capaz de entrenar basado en la especificidad del equipo y jugadores. Diseñar tareas de entrenamiento adecuadas al equipo y aplicar dichos conocimientos de forma práctica.





Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.



Los familiares debieron asistir remotamente a la ceremonia producto de los protocolos de salud que se deben respetar. Les agradecemos la comprensión.





En jornadas vespertinas celebradas los días lunes 23, martes 24 y jueves 26 de mayo se efectuó la Ceremonia de Titulación de las promociones de egreso de los años 2020 y 2021 de las carreras Entrenador de Fútbol, Entrenador en Deporte y Actividad Física, Técnico de Fútbol y Árbitro de Fútbol, y la certificación de los egresados del Postítulo Preparador Físico en Fútbol. En la jornada inaugural contamos con la presencia de Pablo Milad, presidente de la Federación de Fútbol de Chile, de la ANFP y de INAF.





Estas tres ceremonias solemnes contaron con la asistencia del Rector del INAF Sr. Martín Mihovilovic Contreras, del Vicerrector Académico Sr. Edgardo Merino Pantoja, del Vicepresidente de la Corporación INAF Sr. Johan Giese Villalobos, del Director de la Corporación Sr. Gaspar Goycoolea, del Gerente de Desarrollo de la ANFP Sr. Diego Karmy Karmy, del Director Técnico de Desarrollo de la ANFP Sr. Jorge Guerrero Cortés, de los Directores de Carreras y Postítulo, de docentes del Instituto y familiares de los titulados, que asistieron vía remota.





Después del mensaje dirigido por el Rector a los 249 nuevos egresados, se procedió a la toma del Juramento de rigor a los titulados a cargo del Secretario General del Instituto Sr. Alfredo Muñoz Obando, para continuar con la entrega de los diplomas a los estudiantes, y de los Premios de Excelencia Académica a quienes fueran distinguidos como mejor alumno en cada carrera y en el postítulo impartido.





Les deseamos a todas y todos una realización profesional acorde a sus expectativas y a ubicar al deporte en el sitial que merece y requiere en todo ámbito de la esfera privada y pública en la cual se desempeñen. ¡Éxito!









Somos INAF, Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física
Nuestros teléfonos de contacto son; +56 2 2280-7900 y +56 2 2280-7910
Nuestro mail es: admision@inaf.cl





Nos ubicamos en Av. Quilín N° 5635 – A, Peñalolén, Santiago, Chile.